7 plantas medicinales para tu salud cerebral

7 plantas medicinales para cuidar de tu cerebro
Hay multitud de plantas medicinales que te pueden ayudar a mejorar la concentración, la memoria y el rendimiento cognitivo.
Te voy a presentar a 7 plantas que te ayudarán a mantener el equilibrio emocional, reducir el nivel de estrés, y a mejorar tu memoria y concentración.
Como siempre, antes de tomar ningún suplemento, por favor, consulta con un especialista. Algunas plantas pueden llegar a interactuar con medicamentos y puede ser peligrosa su ingesta.
1. Ashwagandha
La Ashwagandha (Withania somnifera) es una raíz que tiene muy excelentes propiedades y beneficios para tu cerebro.
Esta raíz se lleva utilizando en la medicina tradicional india desde hace siglos.
Hay multitud de estudios científicos que han demostrado que la Ashwagandha mejora el rendimiento cognitivo, mejora la memoria y ayuda a mantener la claridad mental.
Se ha podido comprobar que la Ashwagandha interviene en la formación de dendritas transmisoras neuronales similares al GABA, un potente neurotransmisor que calma al cerebro.
Algunos estudios sugieren que podría ser eficaz también para prevenir el Alzéihmer y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
2. Rodiola
La Rodiola (Rhodiola rosea) es una raíz ártica con enormes beneficios para el cerebro.
Entre sus beneficios más destacados tenemos que reduce el estrés y mejora la capacidad mental. Uno de los efectos más relevantes es que al tomar esta planta mejora sustancialmente la capacidad de concentrarse en una tarea.
Tradicionalmente, en fitoterapia y medicina natural, la Rodiola se ha utilizado para tratar la depresión.
También posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
3. Cúrcuma
La cúrcuma contiene un principio activo denominado Curcumina, que es el que le otorga a esta raíz medicinal su reconocido efecto antiinflamatorio.
Además del efecto antiinflamatorio, la Curcumina posee propiedades estimulantes y protectoras de las neuronas cerebrales. Por dicho motivo, diversas investigaciones se han focalizado en demostrar su utilidad en aquellas personas que han sufrido algún derrame cerebral o que sufren Alzhéimer.
Otros estudios han demostrado que la Curcumina también posee propiedades antidepresivas, con lo que es una buena alternativa natural y sin efectos secundarios para aquellas personas que sufren depresión.
Por si es de tu interés, aquí te dejo nuestro producto a base de extracto concentrado de Cúrcuma.
4. Panax Ginseng
El Panax Ginseng o Ginseng Rojo es una raíz de origen coreano que mejora los procesos cerebrales, lo que comporta diversos beneficios a nivel mental pero también a nivel físico.
Diversos estudios han demostrado que el Ginseng rojo mejora la memoria, tanto la del corto plazo como la del largo plazo.
También mejora la capacidad de aprendizaje y la capacidad de retener nueva información.
Por si es de tu interés, aquí te dejo nuestro producto a base de extracto concentrado de Panax Ginseng.
5. Maca Peruana
La Maca (Lepidium meyenii) es una raíz de origen peruano que te puede ayudar a eliminar el estrés, además de equilibrar las hormonas de todo tu organismo.
Los principales beneficios que la Maca nos ofrece para mejorar el rendimiento de nuestro cerebro son:
- Mejora la claridad mental y el proceso de toma de decisiones
- Mejora el estado de ánimo
- Ayuda a reducir la ansiedad y la irascibilidad
- Puede ayudar en los procesos de depresión
- Es antioxidante celular
Por si es de tu interés, aquí te dejo nuestro producto a base de extracto concentrado de Maca peruana.
6. Ginkgo Biloba
El Ginkgo Biloba es una planta medicinal que mejora la microcirculación sanguínea a nivel cerebral, aumentando la oxigenación y provocando una mejora en el rendimiento del cerebro a todos los niveles.
El Ginkgo Biloba te ayudará a aumentar la concentración y a mejorar la claridad mental.
También, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, te ayudarán a reducir el cansancio mental.
Algunos estudios han demostrado que el Ginkgo tiene la capacidad de reducir los daños neuronales y combatir la pérdida de memoria, pudiendo ayudar a prevenir la enfermedad del Alzheimer.
7. Bacopa Monnieri
La Bacopa Monnieri es una planta comúnmente utilizada en la medicina ayurvédica para mejorar la memoria, la concentración y la capacidad de aprendizaje.
Sus principios activos, las saponinas y los bacósidos son los responsables de las propiedad terapéuticas de esta planta medicinal.
Los bacósidos estimulan la actividad de las kinasas cerebrales y la restauración de la actividad sináptica, ayudando a reparar las neuronas lesionadas por los procesos de oxidación.
Muchas gracias por el interés y cualquier duda, aquí estamos para ayudarte.